Readaptación de Lesiones

Portada » Readaptación de Lesiones
Readaptación de Lesiones2021-06-02T15:24:26+00:00

Readaptación de Lesiones

Serie de pasos que preparan físicamente a la persona para volver a la función completa a través de la carga progresiva y preparando los tejidos lesionados para que sean capaces de tolerar el estrés. Aunque este hecho es totalmente cierto, posiblemente esta vision sea totalmente. Reduccionista. Es un proceso mucho más complicado que tiene que ver con “calmar” y “reducir” progresivamente los niveles de amenaza y no solo fortalecer los tejidos.

Vibración local

La vibración local es una herramienta muy interesante en los procesos de readaptación de lesiones ya que puede influir positivamente en ciertos circuitos neurales potencialmente afectados por la lesión.
Con este instrumento podemos disminuir posibles alteraciones sensoriomotoras, incrementar en rango de movimiento y generar un efecto de priming( poner en marcha a la musculatura en condiciones de empezar a funcionar)

Test de fuerza posicional

El test de fuerza posicional nos sirve para identificar, evaluar y corregir desequilibrios neuromusculares, la inestabilidad articular y limitaciones del rango de movimiento en el cuerpo.

 

 P.a.p (potenciación post activación)

Es una actividad muscular condicionante, que se produce cuando el sistema neuromuscular se potencia al aplicar un estímulo (normalmente isométrico o dinámico).El objetivo de la potenciación post activación es mejorar la comunicación neuromuscular resultando en mayor control y movilidad articular, aumentando el nivel de fuerza y disminuyendo paralelamente las molestias y el dolor asociado

 

Últimas Noticias

Historia de pilates y su filosofía

Joseph Hubertus Pilates comenzó su carrera como proponente y profesor de la cultura física, un movimiento amplio que aboga la educación física a través del ejercicio, la experiencia

Metas en el entrenamiento

Consejos para el establecimiento eficaz de metas: Determinar las necesidades percibidas y los deseos del cliente y acordar un plan a partir de las metas a largo plazo.

Motor imagery

IMAGINERIA MOTORA ¿Qué es? Como funciona en el ejercicio y en la readaptación de lesiones? “Motor imagery ( mi) es una simulación mental de una acción sin una

Go to Top